“Los conflictos bien gestionados no son obstáculos, sino oportunidades de crecimiento” William Ury-

Sustentia Más

Gestión preventiva y estratégica de conflictos socioambientales

CONSENSOS PARTICIPATIVOS

Soluciones hechas a medida

En Sustentia+:

Diseñamos planes de acción estratégicos, para prevenir y gestionar complejos conflictos socioambientales en proyectos de alto impacto. Utilizando  metodologías estructuradas y  procesos de planificación participativa con enfoque multiactoral, interdisciplinario y territorial. Transformamos tensiones socioambientales en oportunidades de crecimientos para las comunidades, empresas y organismos.

 

  • Acompañamos a empresas, gobiernos y actores sociales en contextos de alta sensibilidad ambiental y social, creando soluciones integrales, hechas a medida para cada escenario, que  anticipan riesgos, facilitan el diálogo y promueven obtención de consenso social significativo y sostenible.

 

  • Participamos en la elaboración y ejecución de planes empresariales estratégicos y de responsabilidad social empresarial, generando procesos participativos de la comunidad, para asegurar que esos planes construyan sólida legitimidad social.

Equipo interdiscplinario que aborda cada desafío desde múltiples perspectivas, aportando soluciones más completas y eficaces

Trato cercano, directo y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente y territorio

Impulsamos procesos que abarquen dimensiones económicas, sociales, institucionales, culturales y ambientales, promoviendo transformaciones duraderas y equilibradas

Abordamos los desafíos con mirada estratégica, aplicando herramientas concretas y viables para cada contexto

Nuestro equipo

Quienes somos

Somos una consultora argentina especializada en la gestión preventiva y estratégica de conflictos socioambientales. Transformamos tensiones en oportunidades de desarrollo sostenible.

En Sustentia+ creemos que el desarrollo solo es posible cuando armoniza inversión, sostenibilidad y diálogo social. Nuestra misión es anticipar, prevenir y transformar los conflictos socioambientales en oportunidades de cooperación.

Empresas del sector privado

Que implementan obras de infraestructura, energía, transporte, logística, industria y desarrollo inmobiliario

o actividades portuarias, y todas otras que  necesitan anticipar, prevenir o gestionar conflictos socioambientales para garantizar la viabilidad de sus proyectos.

Consultoras técnicas, estudios de ingeniería, arquitectura y ambiente

Que incorporan aspectos sociales en sus trabajos necesitan ayuda experta en análisis de actores , planos de responsabilidad empresarial y diseño de estrategias participativas.

Profesionales y equipos interdisciplinarios

que buscan herramientas concretas para abordar situaciones complejas

Trabajamos de manera articulada con especialistas de diversas disciplinas según la temática y el contexto de intervención, ofreciendo soluciones integrales, sensibles y contextualizadas.

Organismos públicos

(municipales, provinciales o nacionales) que requieren asesoramiento técnico 

para el diseño de políticas, la mediación en conflictos sociales, la evaluación de impacto social o la participación ciudadana en proyectos de desarrollo.

Instituciones educativas, ONGs y organizaciones sociales

Que desean fortalecer sus capacidades para comprender y gestionar tensiones socioambientales en sus territorios.

¿A quiénes están dirigidos nuestros servicios?

Trabajamos de manera articulada con especialistas de diversas disciplinas según la temática y el contexto de intervención, ofreciendo soluciones integrales, sensibles y contextualizadas.

Nuestra Metodología

Nuestra estrategias están preparadas para los posibles cambios en los escenarios y las dinámicas entre actores del conflicto. Ajustamos nuestras acciones según la evolución del proceso respondiendo con agilidad a nuevas tensiones, reformulando  hipótesis de trabajo para sostener el compromiso de las partes a lo largo del proceso.

Novedades

  • All Post
  • Sin categoría
Comida anual 2025 de la Asociación Amigos del Museo de Arte Moderno

17 junio, 2025/

El tradicional evento de recaudación volvió a reunir artistas, empresarios, coleccionistas y referentes del ámbito cultural. Desde Sustentia+ reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua y la excelencia en la gestión de conflictos socioambientales. El arte tiene un impacto profundo en las relaciones humanas, actúa como un puente para la comunicación, la empatía...

Finalizó la primera capacitación del año

26 mayo, 2025/

Los participantes, profesionales y estudiantes avanzados de diversas disciplinas, recibieron sus certificados de participación, cerrando así la primera de muchas instancias formativas programadas para este año. Desde Sustentia+ reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua y la excelencia en la gestión de conflictos socioambientales.

Alianzas Estratégicas. Nos asociamos con Ciport+

23 mayo, 2025/

Nos asociamos con CIPORT+ (Consultora Integral para el Desarrollo Portuario) para potenciar las capacidades de ambas firmas y ofrecer a los puertos un servicio integral en la elaboración de Planes Estratégicos Puerto-Ciudad. Desde Sustentia Más actuamos como facilitadores, utilizando herramientas de gestión participativa, diálogo multisectorial y enfoque territorial. CIPORT+ aporta su trayectoria en...

Capacitaciones sobre conflictos socioambientales

23 mayo, 2025/

Comenzamos las capacitaciones en Conflictos Socioambientales. El 10 y 24 de mayo se realizó la primera etapa del curso “Características de los Conflictos Socioambientales y Metodología de Abordaje”, dictado por los mediadores Dr. Juan Jakubovich y Dr. Carlos Maffia, en CABA. Participaron profesionales y estudiantes avanzados de disciplinas como Derecho, Psicología, Gestión Ambiental,...

Conflictos socioambientales,

Soluciones sostenibles

Contacto